

El tren que tanta importancia tuvo en el auge del termalismo a finales del XIX, nos iba a llevar a este rincón tan espectacular de Aragón, que fuera escenario de la película "Los jueves milagro" de Luis Garcia Berlanga .
El nombre actual de Alhama, proviene de Al-Hammam, que significa "los baños", aunque fueran los romanos quienes descubrieran las propiedade medicinales de sus aguas, poniendole el nombre de Aquae Bilbilitanorum.
A la derecha el lago natural, cuya agua mana constantemente a 32ºc, situado dentro del complejo del antiguo Balneario de Termas Pallarés.
A la izquierda la torre del homenaje, del siglo XIV, se alza sobre el cerro de la Serratilla y el tunel de la via férrea construida por la Compañia de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante ( MZA ) en 1863, fecha que marca el inicio de construcción de dicho Balneario.
Aqui abajo varios de los compañeros de ese viaje, Iñigo e Isaac.
