Parque Buttes-Chaumont

Jardines de Bagatelle, en el Bois de Boulogne
Musée de la Vie Romantique

En varios saloncitos, se han reunido muchos recuerdos de George Sand, entre otros, sus acuarelas, con una técnica muy particular, la "dendrita", una técnica muy creativa de "acuarela por presión".
"Esta presión produce nervaduras a veces curiosas, mi imaginación contribuye, veo en ellas bosques, selvas o lagos y acentúo las vagas formas producidas por el azar" George Sand
Parque Buttes Chaumont

Las buttes ( colinas ) favoritas de los surrealistas* eran canteras que fueron transformadas, para la Exposición Universal de Paris en 1867, siguiendo el deseo de Napoleón III. Derribaron y remodelaron el relieve a golpe de dinamita, se hicieron brotar cascadas, se excavó un lago, una cueva de estalactitas, se elevó una isla rocosa de 30 metros coronada por el pequeño y quimérico templo de la Sibylle.
* Louis Aragon, en Le paysan de Paris, describe las maravillas surrealistas del Parque de las Buttes-Chaumont.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)